Vivienda unifamiliar entre medianeras
Categoría ARQUITECTURA RESIDENCIAL Provincia SALTA Ubicación SALTA CAPITALDescripción
REQUERIMIENTOS
El proyecto debía responder al uso de una vivienda unifamiliar para 4 personas, un matrimonio y sus dos hijas.
Tres habitaciones, una integrada con baño en suite y un vestidor, las otras dos restantes con baño compartido, completan el área privada.
Por otra parte, una cocina comedor, un living comedor, un toilette, un escritorio, una sala multipropósito y una galería con asador.
Por último un área de servicio de lavadero y baño, cochera para dos vehículos y espacio de guardado.
PREMISAS
El presente proyecto contempla desafíos varios planteados desde la implantación del proyecto en el lote.
- En primer lugar la resolución del frente, de 8.60 m. de ancho, debía prever la cochera para dos vehículos resuelta de manera no lineal de forma tal generar la salida indistinta de los automóviles.
- Por otro lado, y considerando que el lote posee doble frente con salida de calle a calle en su orientación este/oeste, la premisa fue la de ocupar sólo la mitad del mismo a fin de prever una futura subdivisión, con el consecuente estudio y análisis de los indicadores correspondientes.
- Otra consideración no menor fue la diferencia de nivel entre los extremos del lote siendo de 2.80 m entre un frente y el otro.
- Por último y como todo lote en medianera, el desafío de la correcta ventilación e iluminación de los espacios interiores.
RESOLUCIÓN
Considerando el desnivel existente y ante la idea original de rellenar el lote a fin de generar el plano uniforme de asiento, se propuso la posibilidad de excavarlo y de esa manera se aprovechó el terreno bajo nivel. Se resolvieron las cocheras con los radios de giro y se dispuso la estructura a fin de garantizar el ingreso y egreso vehicular sin obstáculos, resolviendo de ésta manera la premisa de ubicación de los coches.
Aprovechando el espacio ganado del subsuelo, se dispusieron además de las cocheras, el lavadero, el baño de servicio, el escritorio y el salón multipropósito optimizando al máximo su uso.
Para acceder al subsuelo, se resolvió una rampa generando de esta manera un frente de ventilación e iluminación de los locales de planta baja. De esta forma se dispuso la cocina, el living comedor, la galería y el toilette.
Por último, se resolvió el primer piso con el área privada. Se tomó el espacio sobre la rampa y allí se dispuso un voladizo de manera tal de optimizar el uso del espacio ubicando allí el vestidor de la suite principal. La resolución en voladizo liberó la plata baja de columnas.
Por otro lado, las otras dos habitaciones y el baño compartido se dispusieron sobre el contrafrente. Se generó en el espacio remanente central un vestidor compartido el que liberó el espacio de guardado a las habitaciones.
Paralelamente a la función se trabajó con operaciones volumétricas de sustracción y adhesión, además se trabajó la materialidad del hormigón, el ladrillo, la madera y el color negro para aberturas y artefactos de iluminación.