Vivienda Unifamiliar diseñada con materiales en bruto, en intima relación con el entorno natural.
Categoría ARQUITECTURA RESIDENCIAL Provincia SALTA Ubicación LA CALDERADescripción
> Situada en un paraje natural cuyo telón de fondo es la precordillera, esta vivienda busca ser parte de ese paisaje escenográfico.
> La premisa fundamental fue: habitar en una casa de campo con el confort de una vivienda urbana, donde el paisaje prime en cada uno de sus espacios.
> Se emplazo en el terreno de manera tal que las áreas sociales miren hacia el norte y las montañas, se genera un frente poco permeable hacia el sur y los sectores privados se vuelcan hacia el este.
> La vivienda ofrece distintas experiencias sensoriales a través del uso de materiales en su estado más puro, rústico y primitivo mixturado con una impronta contemporánea, despojada y fluida, repleta de un constante juego de luces sombras y alturas. Los planos de diferentes materiales no se tocan entre sí generando cierta liviandad que contrasta con el peso de los materiales.
> El gran muro de piedra enmarcado por una cinta de hormigón visto compone el frente de la casa. Ingresamos por la “cinta-pórtico” que acompaña el recorrido, traspasamos el muro de piedra y nos encontramos con un espacio intermedio, fuelle entre exterior e interior.
> Un planteo arquitectónico claro, el hall es nexo entre área privada y social. Hall con grandes paños vidriados, actúa como corazón de la casa, con posibilidad de doble ingreso desde otras construcciones existentes en el terreno. Espacio con una altura menor para generar sensaciones de cobijo.
> Al ingresar al living / comedor la altura es mayor. Impacta el plano de piedra que al despegarse del techo genera una garganta con una luz que baña el espacio en toda su extensión. > El estar comedor, próximo a la cocina, se materializa íntimamente conectado a la galería, solárium y pileta. Las puertas ventana que lo delimitan con la galería, al abrirse en su totalidad, vinculan físicamente ambos espacios, conformando un único gran espacio, pensado para albergar lo eventos sociales de los dueños de casa.
> Otro ambiente significativo es el atelier, ubicado en el área privada. El mismo cuenta con un cielorraso de hormigón visto y un importante lucernario que brinda luz natural y cenital como un elemento simbólico de inspiración.
Etiquetas

Arq. Salvador Ignacio Pepi
MP: 946
Arquitecto por la FAUD / UNC, desarrollando mi carrera profesional en Córdoba y posteriormente en Salta. La práctica profesional comprende desde pequeños proyectos residenciales hasta intervenciones comerciales, hoteleria y conjuntos de viviendas.
Mis Especialidades
Arquitectura residencial, Proyectos en sistema constructivo SIP