Buscamos crear un espacio sagrado funcional y simbólico para la comunidad. Una arquitectura contemporánea con materiales nobles, de calidad y que perduren en el tiempo.
Categoría PROYECTOS ESPECIALES Provincia SALTA Ubicación SALTA CAPITALDescripción
El terreno donde se implanta el edificio está ubicado en el Barrio Intersindical, en la zona sur de la ciudad de Salta, en un entorno arbolado y entre dos escuelas. El espacio destinado al templo se sitúa al lateral de la antigua capilla y de un pequeño grupo de aulas. Este sector contaba con una cruz de grandes dimensiones, colocada en 1995, y una gruta realizada en piedra que alberga la imagen de Nuestra Señora de Lourdes.
Se buscó incorporar al conjunto la cruz y la gruta, elementos significativos que marcan la historia de la comunidad.
El templo se ha resuelto con una planta en forma de cruz de Tau, signo de salvación y del amor de Dios para todos. El interior presenta una arquitectura sobria y contemporánea, donde la amplitud y la claridad son protagonistas. La nave central se destaca por un piso de diseño geométrico en tonos borravino y crema, que guía la mirada hacia el presbiterio.
El altar se ubica en un plano elevado, enmarcado por vanos verticales que permiten la entrada de luz natural. El mobiliario litúrgico sigue una línea funcional y austera, en coherencia con el estilo general del edificio.
Las bancas de madera maciza están dispuestas de forma ordenada a ambos lados de la nave, delimitando claramente el acceso central. Los muros interiores, de terminación lisa y color claro, permiten una adecuada reflexión de la luz artificial, provista por artefactos distribuidos en las vigas principales.
La cruz, símbolo central para los cristianos, ha sido ubicada a la izquierda, cercana al bautisterio. La fuente bautismal, realizada en mármol y de forma octogonal, remite al octavo día: el día de la plenitud, el del nuevo comienzo.
En conjunto, el espacio litúrgico se caracteriza por su claridad formal y armonía entre estructura, materialidad y función, logrando un ambiente propicio para la celebración y la contemplación.
Año 2024
DIrección técnica y ejecucion: se realizo en conjunto con el Ingeniero Horacio Gómez.