Remodelacion y reconversion de una construccion de 150 años, en una casa para productores vitivinicolas en seclantas adentro.

Categoría PROYECTOS ESPECIALES Provincia SALTA Ubicación SECLANTÁS

Descripción

SECLANTÁS ADENTRO LOUDGE, REMODELACIÓN (2021-23) AUTOR: ARQUITECTO LEONARDO PELLEGRINI MP 308 MEMORIA DESCRIPTIVA

La presente obra consiste en la remodelación de una antigua construcción rural existente en una finca del paraje Seclantás Adentro, a 5km del pueblo de Seclantás. Los propietarios, residentes en París y productores vitivinícolas, necesitaban una pequeña casa con cava para realizar eventos exclusivos y alojar de visitantes para lo cual se reutilizó una construcción existente (150 años) que se encontraba en muy mal estado, pero tenía una implantación muy buena en relación a orientaciones, visuales y accesibilidad. Estaba edificada por muros de piedra y barro que fueron usados como “basamento” a modo de un gesto de respeto a los antiguos habitantes del solar. Constructivamente se insertó una estructura de h°a° por dentro de los muros, encadenándolos para luego elevar paredes de adobes hechos in situ. Posteriormente se reutilizaron los tirantes existentes para el techo de cañizo estucado con torta de barro. La caja de doble altura lograda incluyó el dormitorio en un entrepiso de placas fenólicas y troncos. En la doble altura el estar, y bajo el entrepiso un espacio para degustaciones o dormitorio. En la cocina comedor se conservó el techo a dos aguas como el original. Se le agregó hacia el sur un volumen de dos plantas para sanitarios y tanque de agua y un cañizo de parking. La construcción de adobes se cubrió con revoque grueso sin fajas. La composición se completa con una pérgola accesible de troncos y tablas de madera. Esta pieza integra un añejo molle a la construcción dejando su follaje y aroma a la mano. Separada de la casa se construyó una cava semicircular, hecha en piedra semienterrada para minimizar el impacto visual. Se buscó de manera intencionada la relación de la construcción con el paisaje circundante, la inclinación de los techos y volúmenes dialogan con los perfiles montañosos, la dominancia del “volumen” y la “masa” como elementos morfológicos hacen relación a la tradición constructiva vernácula como así también a los volúmenes rocosos del paisaje. La textura arenosa, el color terroso y los muros de piedra vinculan armónicamente la epidermis de los volúmenes a los cromatismos y superficies constitutivos del tejido visual circundante, las oquedades, en proporciones verticales y la luz límpida del sol vallisto generando juegos de sombras que como los pliegues de los cerros, cambian según las horas del día y las estaciones del año, ligando la construcción al devenir cósmico. Finalmente, hacia el norte y mirando hacia la profundidad del valle, se generó una terraza-jardín donde una composición de pircas y solados de piedra de la antigua construcción compusieron un estar a cielo abierto con un fogonero que de noche es un mirador del imponente cielo vallisto. Podemos concluir que la obra que se presenta es una conjunción de tradición, historia y modernidad, disolviendo la materia con la luz del sol para construir paisaje y emociones.

Leonardo Pellegrini

Arq. Leonardo Antonio Pellegrini

Arq. Leonardo Antonio Pellegrini

MP: 308

+Info Llamar Whatsapp

Mis Especialidades


Email