Proyecto y dirección de obra de vivienda unifamiliar CM- San lorenzo - Sistema constructivo Wood Frame.

Categoría ARQUITECTURA RESIDENCIAL Provincia SALTA Ubicación VILLA SAN LORENZO

Descripción

Proyecto Vivienda Unifamiliar CM – Villa San Lorenzo, Salta.

Ubicación de la obra: calle Virgilio Garcia, S/N.

La morfología del terreno tenía el desafío de implantar la vivienda al borde de un arroyo que divide el terreno en dos partes y, además, salvar un desnivel con respecto al nivel de la calle. Se logró a través del diseño volumétrico optimar el uso del suelo, respetando los retiros y lineamientos del código de Villa San Lorenzo. Pero sin dejar de lado la importancia de la orientación, ventilación e iluminación del proyecto, una de las premisas que tengo como profesional.

La propietaria de la vivienda, Carolina Mosca, buscaba construir un hogar que se adapte a su rutina, que le permita compartir espacios con su familia, pero también disponer de un lugar íntimo y tranquilo para su descanso. Fue por esto que el proyecto se desarrolló en dos niveles: una planta baja, a la cual se accede bajando el nivel de calle (-3.00 m. aprox.). Llegando al ingreso principal que da al espacio social estar/comedor/cocina, un área integrada, la cual se va a vincular a una futura galería con vistas al arroyo que recorre el terreno. Además de contar con el sector social, la planta baja también cuenta con un baño completo (antes baño y baño), lavadero con tender y dos habitaciones. La planta alta fue el espacio que se diseñó íntegramente para uso privado de la clienta, contando con un estar íntimo con balcón, que da paso al dormitorio principal, con vestidor y baño en tres tiempos (antebaño – ducha – baño).

Respetando la cantidad de metros que la clienta quería construir y acomodando el proyecto al presupuesto disponible, con una estética que la clienta quería reproducir de las viviendas que visitó en su viaje al sur del país.

La obra se ejecutó con el sistema constructivo wood frame, sistema de construcción tradicional, realizado íntegramente en madera, salvo la fundación, que se realizó con una platea.

El wood frame, más allá de ser un sistema en seco y rápido, ofrece estándares constructivos superiores, ofreciendo confort térmico y acústico, usando madera de bosques de eucalipto gestionados eficientemente (en los cuales su fin es la construcción con madera).

 También se puede destacar que este proyecto (y otros 3 más ejecutados con el mismo sistema) tiene carbono capturado en su estructura, siendo los únicos en la provincia de Salta. Logrando con esto disminuir la contaminación y haciendo construcciones más amigables con el medio ambiente.

Otro punto relevante dentro del proyecto fue el uso de lana de oveja como aislante térmico y acústico, un producto con grandes prestaciones, el cual usa el descarte de la industria del hilado, tratando la lana con sales de borato y secado para su aplicación en obras.

Se tomó como premisa la eficiencia: construir con la mayor cantidad de materiales sustentables y cumplir con los plazos disponibles, en los cuales se ejecutó platea y muro de contención (3 meses) y montaje de obra y ejecución 100%, contemplando instalaciones, aislaciones y terminaciones (5 a 6 meses).

A nivel de terminaciones, en el exterior se usó chapa negra acanalada como terminación exterior (estética que propuso la clienta) e interiormente se buscó incorporar madera vista en la mayor cantidad de ambientes, debido a los beneficios que trae y la sensación de confort y hogar que genera la misma.

Etiquetas

Arq. Ana Emilia Lopez Paroni

Arq. Ana Emilia Lopez Paroni

MP: 1642

+Info Llamar Whatsapp

Mis Especialidades


Email